sábado, 22 de octubre de 2016


BLOG


DEFINICIÓN


Un blog, es un sitio web que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente.
Habitualmente, en cada artículo, los lectores pueden escribir sus comentarios y el autor darles respuesta, de forma que es posible establecer un diálogo.
El uso o temática de cada blog es particular, los hay de tipo personal, periodístico, empresarial o corporativo, tecnológico, educativo, etc.


CARACTERÍSTICAS


Hipermedia. Los artículos pueden contener texto, enlaces, imágenes, audios, vídeos, animaciones flash, etc.

FacilidadEl blog proporciona un interfaz para administrar sus contenidos, coordinar, borrar o reescribir los artículos, moderar los comentarios de los lectores, etc. de una forma casi tan sencilla como administrar el correo electrónico.

Organización cronológica. Los artículos se ordenan de forma cronológica mostrando primero los artículos más recientes.

Búsquedas. Los blogs proporcionan herramientas que facilitan la búsqueda de entradas a partir de un término, fecha, autor, etc.

Metadatos. Las etiquetas o palabras clave asignadas a un artículo contribuyen a la organización temática de la información facilitando su posterior búsqueda.

Comentarios. La posibilidad de que los lectores envíen sus comentarios permite establecer un interesante flujo de debate en torno a los artículos publicados.

Suscripción. La suscripción RSS o Atom a los artículos y comentarios de un blog permiten disponer de las últimas novedades publicadas en el navegador web o lector de noticias sin necesidad de acceder directamente a ese sitio web.

Enlaces inversos. permiten conocer si alguien desde su blog ha enlazado a una entrada publicada en nuestro blog o viceversa. Si así se configura los enlaces pueden aparecer junto a los comentarios de un artículo.

Integración. Los blogs permiten mostrar incrustados en sus páginas recursos multimedia alojados en servicios web 2.0: imágenes, audios, vídeos, etc.




TIPOS


Openblog. Es un blog que proporciona una herramienta para que sus visitantes puedan publicar de forma abierta y libre. Es de carácter colectivo y público. Tiene muchas similitudes con un foro.


Fotolog. Como su nombre indica es un blog donde la foto es el elemento principal de publicación. La imagen y la fecha de publicación son los contenidos obligatorios. A diferencia de un álbum de fotos sólo se publica una o dos fotos en cada entrada y se pueden acompañar de comentarios del autor. También admite comentarios de los visitantes y enlaces a los fotologs de los amigos.





Videoblog. Un videoblog es un blog cuyas entradas son clips de vídeo, ordenados cronológicamente y publicados por uno o más autores. El administrador del blog puede autorizar a otros usuarios a añadir comentarios u otros vídeos dentro de la misma galería.



Audioblog. Es un tipo de blog donde cada entrada suele ser un audio en formato MP3 o similar. Se reproducen en línea gracias a una consola de tecnología Adobe Flash y en algunos casos admiten la descarga de los usuarios.



Moblog.  Se trata de un servicio de publicación similar a un blog pero orientado a su visualización en equipos móviles: PDA o teléfonos móviles. Se puede acceder a su contenido y publicar desde cualquier dispositivo y lugar. Algunos servicios web 2.0 están orientando la publicación a estos formatos permitiendo la creación y manejo del blog desde equipos fijos o móviles.




Tumbleblog. Un tumblelog es una variante de blog poco estructurado. No se ajusta a una temática concreta y el autor va publicando entradas sobre enlaces, fotografías, informaciones, etc. que va encontrando por Internet. En este sentido recupera un poco el espíritu inicial con que aparecieron los blogs: dar a conocer a los amigos las cosas que cada día te encuentras por la web.




Microblog. El microblogging permite al autor publicar mensajes breves (no superiores a 140 caracteres) formados por texto y enlaces. Estas entradas se muestran en la página del perfil del usuario y también son enviadas a otros usuarios que han elegido la opción de recibirlas. 


Encuentra más información aquí :  https://www.youtube.com/watch?v=RcOkDKSvoRg



viernes, 21 de octubre de 2016

PORTAL WEB


DEFINICIÓN


Un portal web es un sitio virtual donde se muestra y se da a conocer su empresa ante el mundo y la mejor herramienta tecnológica para el mercado de sus productos y servicios. Para ofrecer al usuario, de forma fácil e integrada, el acceso a una serie de recursos y herramientas.



CARACTERÍSTICAS


Los portales se encargan de satisfacer una gran gama de necesidades de negocios, basados en el uso de la tecnología web, al representar la mejor forma de acceso a los contenidos del negocio de clientes, proveedores y empleados. El propósito de un portal es proveer los siguientes servicios:

Acceso personalizado (el usuario define lo que quiere ver).

Filtrado automático de contenido basado en las preferencias del usuario (se recupera sólo lo que se necesita).

Interacción amistosa (el usuario comprende lo que está viendo).

Integración de múltiples sistemas (el usuario obtiene directamente de los sistemas lo que necesita para hacer su trabajo).

Un solo punto de entrada (se requiere sólo una password para poder acceder a todos los sistemas que se precisan).

Administración de contenido (el usuario encuentra los documentos y conocimientos que necesita para ser efectivo).

Seguridad (Los sistemas y contenidos son accesados sólo por aquellos que explícita mente están autorizados para hacerlo).

Soporte para las comunidades (los empleados, clientes y proveedores pueden colaborar en línea).

Los beneficios para el usuario, tienen que ver con la posibilidad de tener acceso automatizado a información actualizada proporcionada por múltiples fuentes. Esto significa que, desde un punto de vista más ambicioso, el portal es una herramienta que permite a los usuarios focalizarse para ser más eficientes y por consiguiente lograr una mayor productividad, factor clave para sostener las ventajas competitivas.




TIPOS


Portales Horizontales
Es un portal de carácter general orientado a todo tipo de usuario, ofreciendo contenidos que son demandados por el público. Incluye servicios como comunidades virtuales, chat, e-mail, espacio web gratuito, grupos de discusión, noticias, información, buscadores



Portales Especializados
Cada vez son más los usuarios que demandan un sitio más especialista a nivel de experiencia o profesional, los portales horizontales y verticales no les llenan por tener contenidos demasiados generales o superficiales para ellos.
Por ese motivo se han creado portales exclusivos en temas específicos como, educación, zonas geográficas



Portales Verticales
Es una Website que provee de información y servicios a un sector en particular, con contenidos concretos y centrados en un tema.
Las ventajas al dedicarse a un único sector son:
  • La información de calidad centrada al profesional o usuario
  • Anunciantes por conocer a la audiencia del portal




Portales Corporativos
Proveen de información de la empresa a los empleados con acceso a web públicas o de otros sectores de portales verticales.
Incluyen ayudas internas para buscar documentación, personalizar el portal para diferentes grupos de usuarios. Puede brindar información confidencial.

Portales Móviles
Son sitios que permiten la conexión de los usuarios tanto desde Internet como de un teléfono móvil o PDA.

Dichos portales se están abriendo camino a nivel de empresas para realizar negocios ofreciendo productos o servicios a los usuarios.


Conoce mas sobre Portales Web : https://www.youtube.com/watch?v=FhmBec6K5zc



SITIO WEB


DEFINICIÓN

Un sitio web es la colección de varias páginas web que están conectadas a través de enlaces. Y que tienen una relación es decir que están conectadas semánticamente. Es un conjunto de archivos electrónicos y páginas web referentes a un tema en particular, que incluye una página inicial de bienvenida, con un nombre de dominio y dirección en Internet específicos. Un sitio web es un gran espacio documental organizado que la mayoría de las veces está típicamente dedicado a algún tema particular o propósito específico. Cualquier sitio web puede contener hiperenlaces a cualquier otro sitio web.


CARACTERÍSTICAS

1.-Utilidad.
El contenido es siempre útil para el usuario y relacionado con su búsqueda y temáticas del sitio.


2.-Facilidad de navegación.
Un sitio web tiene facilidad para encontrar la información que el usuario desea


3.- Apariencia.
La apariencia de un sitio es fundamental. Tanto el diseño como los colores son discretos y de acuerdo al tema


4.- Estructura clara.
La información mostrada es bien estructurada, haciendo que esta se presente de manera clara. Un aspecto a tener en cuenta es la posición de la información y la longitud de esta, ya que el usuario tiende a cansarse.


5.- Información actualizada, sencilla, creíble y concisa.
Hay coherencia en los textos y la temática en general


6.- Rapidez de descarga.
Los sitios web tienen un buen hosting lo que permiten una buena calidad de descarga


7.- Interactividad.
El usuario tiene la posibilidad de interactuar en la misma página.


8.- A las páginas de un sitio web se accede frecuentemente a través de un URL raíz común llamado portada
Normalmente reside en el mismo servidor físico. Los URL organizan las páginas en una jerarquía, aunque los hiperenlaces entre ellas controlan más particularmente cómo el lector percibe la estructura general y cómo el tráfico web fluye entre las diferentes partes de los sitios.



TIPOS


Personales: como su nombre lo dice, son sitios web donde se expresan las temáticas de una persona o en su defecto la temática de un grupo.
  


Blog: Se le conoce normalmente como bitácoras, donde se publican artículos referentes a un segmento de mercado.



Foros: Son sitio web de debate o dialogo, donde se hacen preguntas y entre los miembros se responden.



E-commerce: Son los sitios dedicados a la venta de productos y/o servicios, normalmente conocidos como tiendas online.



Directorios: Se podría decir que son como catálogos virtuales, que muestran hipervínculos hacia otras páginas web.



Institucionales o corporativas: Son los sitios construidos para dar una proyección de marca en particular.



Spam: So los sitios que se construyen para posicionar otros sitios, su información carece de valor.



Sitio archivo: usado para preservar contenido electrónico valioso amenazado de extinción.



Sitio de comercio electrónico: para comprar bienes, como Amazon.com.



Sitio de comunidad virtual: un sitio o portal social donde las personas con intereses similares se comunican entre sí, normalmente por chat o foros o simples mensajes. Por ejemplo: MySpace,Facebook.



Sitio de desarrollo: un sitio con el propósito de proporcionar información y recursos relacionados con el desarrollo de softwarediseño web, etc.



Sitio de descargas: estrictamente usado para descargar contenido electrónico, como software, juegos o fondos de escritorioDownload.




Sitio de juego: un sitio que es propiamente un juego o un «patio de recreo» donde mucha gente viene a jugar, como MSN Games, Minijuegos.com, Pogo.com



Sitio de noticias: similar a un sitio de información, pero dedicado a mostrar noticias y comentarios de la actualidad.



Sitio pornográfico: muestra imágenes y vídeos de contenido sexual explícito.



Sitio de promoción web: usado para promocionar otras páginas web por medio de publicación de artículos de opinión.



Sitio buscador: un sitio que proporciona información general y está pensado como entrada o búsqueda para otros sitios. Un ejemplo puro es Google, y el tipo de buscador más conocido es Yahoo!.



Sitio de subastas: subastas de artículos por Internet, como eBay.



Creador de sitios: es básicamente un sitio que permite crear otros sitios, utilizando herramientas de trabajo en línea, como PageCreative.



Sitio político: un sitio web donde la gente puede manifestar su visión política. Ejemplo: New Confederacy.




Sitios educativos: promueven cursos presenciales y a distancia, información a profesores y estudiantes, permiten ver o descargar contenidos de asignaturas o temas.




Sitio religioso: sitio web donde la gente puede conocer más sobre la religión que profesa.


Encuentra mas informacion acerca de sitios web aqui: https://www.youtube.com/watch?v=NfD6BaxJFjM